La Leyenda de Quetzacoatl
Quetzalcoatl, Ce Acatl, la Serpiente Emplumada o Kukulkán, profeta mejicano, supuesto fundador de la ciudad de Tula, habría enseñado a su pueblo las artes, las matemáticas y la astronomía. Se consigna su presencia entre los años 947 y 999 D.C.
Por otro lado, Quetzalcoatl o Serpiente Emplumada, es una condición luminosa del ser, un estado de conciencia superior. Es la encarnación de la sabiduría y el poder del cambio y la transformación.
Quetzalcoatll deja las profecías llamada `de los 13 Cielos y los 9 Infiernos', profecía que mide ciclos de tiempo y que fue recogida por los Chilam Balam o `sacerdotes-jaguar' mayas. Chilam Balam es también el nombre dado al linaje de los profetas Mayas.
Después de la conquista, a partir del siglo 16, aparecen textos escritos por los sacerdotes españoles en los que se consignan las tradiciones espirituales del pueblo Maya y también, las profecías. Estos textos llevan el nombre de Chilam Balam.
Estudioso de los textos mayas, José Arguelles descubre entre medio de los textos del Chilam Balam, la profecía de Quetzalcoatl, de los 13 Cielos y 9 Infiernos'. Esta profecía mide ciclos de tiempo de 52 años, comenzando los 9 Infiernos en el año 1519, con la llegada de Hernán Cortés a México. 52 x 9 = 468. Si sumamos